El día 07 se murió una vecina que vivía cerca de la casa de mi abuela; tras la muerte de su mujer, el viudo (católico al igual que su mujer) le pidió a una de las vecinas que rezará un novenario en honor a su esposa, a lo cuál accedió; así, se decidió unánimemente que este novenario sería rezado entre los vecinos, el viudo y la familia de la difunta.
Nota: Como la mayoría ya sabe, el novenario (según la religión católica) ayuda al alma del difunto a salir del purgatorio y por lo tanto, a que esta ingrese más fácilmente al cielo.
En el velatorio, la hermana de la difunta (que es de religión Adventista) después de enterarse que se iba a rezar un novenario en honor a su hermana, fue con el esposo de esta y le exigió que no hiciera el novenario alegando que no era una "forma correcta" de rezar. El esposo decidió no rezar dicho novenario por respeto a su cuñada.
Nota: Para los Adventistas (de la Iglesia Adventista del Séptimo Día), el alma no es consciente de que esta desencarnada, para ellos el muerto esta simplemente muerto, y estos resucitarán en sus cuerpos tras la segunda venida de Jesucristo.
Ya en el entierro, la hermana de la difunta fue con algunos de sus hermanos de religión, decidida a orar a favor de su hermana; sin embargo, el viudo y otros, impidieron que ellos orarán, esto debido a que ella había impedido al esposo rezar el rosario. Tras esta serie de conflictos entre religiones y familiares, la mujer fue enterrada y el día terminó.
Finalmente a lo largo de la semana los católicos (vecinos, familiares, entre otros) rezaron el novenario como iba a ser originalmente; en cuanto a los Adventistas lamentablemente desconozco si ellos oraron por la difunta, quiero pensar que así fue, pero desconozco si es cierto o no.
Sinceramente me hice algunas preguntas respecto a la situación:
1.- Si se supone que ambos grupos quieren orar/rezar a favor de la difunta, ¿porque pelearse y no dejar que el otro rece/ore por ella?.
2.- Si se supone que ambas religiones parten del mismo tronco común (judeo-cristianismo), y que ambas se basan en la biblia y en las enseñanzas de Cristo de perdonar y amar a tu enemigo. ¿porque se les hace tan difícil poder convivir juntas?.
3.- Afortunadamente vivimos en un país multicolor como México, en el cuál se puede tener una gran libertad religiosa, la pregunta es... ¿realmente valoramos y respetamos esa libertad religiosa que quizá en muchos países no existe?
En fin, desde el punto de vista filosófico y teológico puede haber a miles de preguntas, yo me quedo con estas tres, nos vemos la próxima.
Nota: Solo diré que este post en particular, no fue hecho con alguna intención de morbo o algo parecido, sino únicamente con la intención de crear reflexión en la forma en que actuamos frente a personas que piensan o tienen creencias diferentes a las nuestras, y en nuestro nivel de tolerancia como seres humanos.
que ondas bro espero q andes de lo mejor
ResponderEliminarando aca visitando de a rapidin
saludos!!!