
En la actual Rusia existe un niño llamado Boriska, este niño en la actualidad es conocido como el Niño de Marte. Actualmente ha asombrado a muchas personas debido a sus conversaciones que se encuentran llenas de polémica y asombroso conocimientos científico teniendo en cuenta la corta edad que tenía al darse a conocer públicamente. Entre sus declaraciones polémicas destaca la siguiente:
"La situación en el país (Rusia) estará mejorando gradualmente. Sin embargo, el planeta Tierra tendrá que experimentar dos años muy peligrosos–2009 y 2013. Esas catástrofes estarán conectadas con agua,"Es evidente que el mundo esta pasando por situaciones un tanto problemáticas, comenzando por la actual crisis económica mundial, pasando por la constante tensión en medio oriente y por un creciente nivel de violencia alrededor del mundo. En el post anterior, coloque las noticias más sobresalientes del 2008 y al darle un breve vistazo me hace reflexionar sobre lo que es el mundo, sobre lo que hemos y estamos haciendo actualmente; ¿hacia donde vamos?...
Independientemente de que El niño de Marte, sea o no un profeta moderno, lo cierto es que el mundo esta sufriendo cambios muy rápidos en muy poco tiempo, y por lo que veo muchos no somos totalmente conscientes de ello (me incluyo). Pocos nos percatamos de lo que realmente esta sucediendo en medio oriente salvo por aquellas notas que nos llegan de los periodistas, pero ¿estas noticias son realmente veraces y objetivas? Pocos sabemos que un asteroide muy grande estuvo a punto de chocar con la Tierra en 1996, y que esta noticia no se dio a conocer al público sino hasta después de pasado el asteroide (los astrónomos lo detectaron mucho antes de que este se aproximara a la Tierra). También hay algunas cosas que me hacen pensar en lo que somos y realmente esperamos de nosotros mismos...
A mi parecer hay cuatro principales pilares que decidirán nuestro futuro a mediano y largo plazo: política, ciencia, economía y religión. Debo admitir que no soy un experto en estas áreas, pero me encuentro leyendo atento lo que ocurre en cada una de ellas; lo que si me sorprende es que la mayoría de las personas no se encuentran minimamente interesadas en ellos; veo que las personas platican sobre los partidos de fútbol, sobre que actriz se caso con quién y sobre quién rompió con quién. Veo que se gastan millones de dólares en producir una película de mediano guión, siendo que ese dinero podría servir para crear una infraestructura más eficiente en África o en evitar la deforestación de las amazonas. Y me pregunto: ¿que se necesita para que las personas se interesen en cuestiones verdaderamente trascendentales?
En los últimos 8 años el Sr. Bush se dedicó a invadir Iraq en una supuesta guerra contra el "terrorismo", supuestamente tenían pruebas de que existían armas de destrucción masiva y que se preparaban a atacar EU, las armas nunca fueron encontradas, Osama Bin Laden tampoco fue encontrado (lo cuál resulta muy extraño y sospechoso). Hace poco George W. Bush dejó la Casa Blanca, y en su lugar entró Obama como nuevo presidente de lo Estados Unidos. Muchos piensan que hará un cambio significativo en los EU, ¿será esto cierto?; creo que no hay que esperar milagros por parte de él, pero si cambios profundos en la política estadounidense.
En los mandatos de Bush, lo que resalto fue la palabra "TERRORISMO"; se designaba como terrorista a algunos países musulmanes y a todo aquel que se negaba a creer que los ataques a las torres gemelas provinieron de un país extranjero. Si suponemos que terrorista es todo aquel que siembra el terror en el mundo, Estados Unidos debería ser catalogado también como un Estado Terrorista. ¿O es que acaso invadir países con el más mínimo pretexto no es un acto de terrorismo? Obama debe reparar todas las atrocidades cometidas por George W. Bush, debe hacer muchas cosas; restablecer las relaciones exteriores de Estados Unidos (para ellos) es hoy una necesidad prioritaria.
Aún así me preocupan una serie de cosas, estoy a punto de ser tío por primera vez y ahora entiendo lo que significa el relevo generacional; es decir ¿que estoy haciendo para mejorar este mundo?, de momento estoy consciente que no puedo hacer mucho (como la mayoría), no soy rico, no soy influyente, no soy profesionista, tengo miles de defectos. Sin embargo, hay que recordar que muchas de las figuras más influyentes del siglo XX emergieron casi de la nada: Einstein, Juan Pablo II, la madre Teresa, Gandhi, entre otros.
Creo que podemos hacer mucho a pesar de no ser ricos, ni influyentes; en la piel se puede sentir que esta a punto de ocurrir un cambio; con la elección de Obama parece ser que el cambio de conciencia a comenzado a tener lugar, pero no debe quedar ahí, ni hay que dejarle todo a Obama; creo que cada uno puede hacer un cambio significativo con aparentemente pequeñas acciones, prestar unos apuntes, no entorpecer el trabajo del otro, ejerciendo la honestidad, no dejándose corromper por cosas superfluas, escuchar las opiniones ajenas, etc. En todo el mundo también existen programas sociales y temas que indagar en los que uno podría colaborar de una u otra forma.
De momento lo que puedo hacer es observar los cambios que se darán en el 2009, y colaborar con ellos aportando mi grano de arena (que no es poco), además creo que debo de cuidar de mi sobrina que esta a punto de nacer, que creanme para mi ese ya es un gran cambio. Hasta pronto.